Aspectos Claves de la Ley de Herencias en Chile

Mar 20, 2025Por Pablo Mancilla
Pablo Mancilla

La Ley de Herencias en Chile es un tema que despierta gran interés y, a menudo, puede generar dudas entre quienes buscan entender cómo se distribuyen los bienes tras el fallecimiento de una persona. En este artículo, exploraremos los aspectos clave de esta legislación, profundizando en los derechos de los herederos, la figura del testamento y el proceso de aceptación de la herencia.

law and inheritance

Herederos Legales

En Chile, la ley establece un orden de prelación para determinar quiénes son los herederos legales. Estos se dividen en grupos o "órdenes" que determinan la prioridad en la sucesión. Los herederos de primer orden son los descendientes directos del fallecido, como hijos y nietos. Si no hay descendientes, los ascendientes (padres y abuelos) ocupan el segundo lugar.

Es importante mencionar que el cónyuge o conviviente civil sobreviviente tiene derechos especiales sobre la herencia, incluyendo una porción legítima que no puede ser ignorada. Además, la ley también contempla a los hermanos del fallecido como posibles herederos si no hay descendientes ni ascendientes directos.

El Testamento

Un testamento es un documento legal que permite a una persona disponer de sus bienes tras su muerte, según su propia voluntad. En Chile, existen diferentes tipos de testamentos, como el testamento solemne abierto y el cerrado, cada uno con sus propios requisitos formales.

testament writing

El testamento ofrece flexibilidad para designar herederos y legados específicos, siempre respetando las porciones legítimas que la ley establece para ciertos herederos forzosos. Esto significa que, aunque una persona puede disponer de parte de sus bienes libremente, debe asegurarse de no afectar negativamente los derechos de sus herederos legítimos.

Aceptación y Rechazo de la Herencia

Una vez que se abre la sucesión, los herederos tienen la opción de aceptar o rechazar la herencia. La aceptación puede ser expresa o tácita, mientras que el rechazo siempre debe realizarse mediante una declaración formal ante un tribunal.

Es crucial considerar que aceptar una herencia implica también asumir las deudas del fallecido. Por lo tanto, los herederos deben evaluar cuidadosamente la situación financiera antes de tomar una decisión definitiva. En caso de duda, es recomendable buscar asesoría legal para entender mejor las implicaciones.

inheritance decision

Proceso Judicial de la Sucesión

El proceso judicial para tramitar una sucesión en Chile puede ser complejo y requiere cumplir con varios pasos legales. Generalmente, comienza con la presentación de una solicitud ante el tribunal competente, seguido por la publicación de un aviso en el Diario Oficial para informar a posibles acreedores y otros interesados.

El tribunal también supervisa el inventario y avalúo de los bienes del fallecido, asegurándose de que se realice una distribución justa entre los herederos. Este proceso puede llevar tiempo, por lo que se recomienda paciencia y atención a los detalles durante cada etapa.

Consideraciones Fiscales

Además de los aspectos legales, es importante tener en cuenta las implicaciones fiscales al recibir una herencia en Chile. Los herederos deben pagar el impuesto a las herencias sobre el valor neto de los bienes recibidos. Este impuesto varía según el grado de parentesco con el fallecido y el valor total de la herencia.

Existen ciertas exenciones y deducciones disponibles que pueden aliviar la carga fiscal, pero es fundamental estar bien informado sobre las tasas aplicables y las posibles estrategias para minimizar este impacto financiero.

tax planning

En conclusión, la Ley de Herencias en Chile es un tema amplio que involucra múltiples consideraciones legales y fiscales. Comprender estos aspectos es esencial para garantizar una distribución adecuada y justa del patrimonio de una persona tras su fallecimiento.