FAQs Sobre Testamentos y Herencias en Santiago: Lo Que Necesitas Saber

Jun 24, 2025Por Pablo Mancilla
Pablo Mancilla

En Santiago, como en el resto de Chile, los testamentos y herencias son temas de gran importancia para asegurar la correcta distribución de los bienes después del fallecimiento de una persona. A continuación, responderemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tema.

¿Qué es un testamento?

Un testamento es un documento legal en el que una persona expresa cómo desea que se distribuyan sus bienes después de su muerte. Es una herramienta crucial para evitar conflictos familiares y asegurar que sus deseos sean respetados.

Existen varios tipos de testamentos en Chile, pero los más comunes son el testamento abierto, el testamento cerrado, y el testamento solemne. Cada uno tiene sus propias características y requisitos legales, por lo que es fundamental estar bien informado antes de redactar uno.

writing will document

¿Cuáles son los requisitos para hacer un testamento en Santiago?

Para que un testamento sea válido en Santiago, debe cumplir con ciertos requisitos legales. En primer lugar, el testador debe ser mayor de 18 años y estar en pleno uso de sus facultades mentales. Además, debe ser redactado por escrito y firmado tanto por el testador como por dos testigos idóneos.

En el caso del testamento solemne, es necesario que sea autorizado por un notario público. Este tipo de testamento es el más seguro, ya que cumple con todos los requisitos legales y ofrece una mayor protección contra impugnaciones.

notary public

¿Qué sucede si alguien fallece sin haber hecho un testamento?

Cuando una persona fallece sin haber dejado un testamento, se considera que ha muerto "intestado". En estos casos, la ley chilena establece un orden de prelación para la distribución de sus bienes entre los herederos legales. Los primeros en la lista son los descendientes directos, como hijos y nietos.

Si no hay descendientes directos, los bienes pasan a los ascendientes, como padres o abuelos. En ausencia de estos, los bienes pueden ser heredados por colaterales como hermanos o sobrinos. En última instancia, si no hay herederos identificables, el Estado chileno tiene derecho a reclamar la herencia.

¿Cómo se puede impugnar un testamento?

Impugnar un testamento no es un proceso sencillo y requiere una justificación legal sólida. Las razones comunes para impugnar incluyen que el testador no tenía capacidad mental al momento de redactarlo, que fue influenciado indebidamente, o que existen errores formales en el documento.

legal dispute

Para proceder con una impugnación, se debe presentar una demanda ante el tribunal competente. Es aconsejable contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho sucesorio para aumentar las posibilidades de éxito en el proceso judicial.

Conclusión

Entender cómo funcionan los testamentos y herencias en Santiago es esencial para asegurar que los bienes se distribuyan según los deseos del fallecido. Ya sea redactando un testamento propio o entendiendo el proceso de sucesión legal, estar bien informado puede prevenir muchos problemas futuros.

No dudes en consultar con un profesional del derecho para obtener asesoramiento personalizado y asegurar que todos los aspectos legales se cumplan adecuadamente.