Guía Completa de Planificación Hereditaria en Chile

Oct 10, 2025Por Pablo Mancilla
Pablo Mancilla

¿Qué es la planificación hereditaria?

La planificación hereditaria es un proceso legal y financiero que permite a las personas organizar la distribución de sus bienes y activos después de su fallecimiento. Este proceso es crucial para asegurar que las propiedades se distribuyan de acuerdo con los deseos del individuo y que se minimicen los impuestos y costos asociados.

En Chile, la planificación hereditaria se vuelve especialmente importante debido a las regulaciones específicas que el país tiene respecto a la sucesión y el pago de impuestos sucesorios. Entre las herramientas más comunes para llevar a cabo este proceso se encuentran los testamentos, fideicomisos, y donaciones en vida.

planning inheritance

Elementos clave de la planificación hereditaria

El testamento

El testamento es un documento legal en el que una persona establece cómo desea que se distribuyan sus bienes tras su fallecimiento. En Chile, es fundamental que el testamento se realice de acuerdo a las normativas vigentes para que sea considerado válido. Existen diferentes tipos de testamentos, como el testamento abierto, cerrado y ológrafo.

Fideicomisos

Un fideicomiso es un acuerdo legal que permite a una persona (fideicomitente) transferir la gestión de sus activos a un fiduciario, quien será responsable de administrar estos bienes en beneficio de los beneficiarios designados. Los fideicomisos pueden ser una herramienta útil para proteger los activos y reducir los impuestos sucesorios.

trust fund

Aspectos legales y fiscales

Impuestos sucesorios

En Chile, los impuestos sucesorios son una consideración importante en la planificación hereditaria. Estos impuestos se aplican a la transferencia de bienes de una persona fallecida a sus herederos. Las tasas impositivas varían según el valor total de la herencia y la relación entre el fallecido y los herederos.

Regulación legal

La planificación hereditaria en Chile está sujeta a un marco legal específico que regula cómo pueden realizarse las transferencias de bienes. Es importante contar con asesoría legal para asegurar que todas las acciones cumplan con las leyes locales y evitar posibles disputas legales entre herederos.

legal advice

Beneficios de la planificación hereditaria

Al planificar la herencia de manera adecuada, se puede asegurar una distribución justa y equitativa de los bienes, prevenir conflictos familiares y proteger el patrimonio familiar. También se pueden optimizar los impuestos y costos asociados con la sucesión.

Una planificación hereditaria bien estructurada puede ayudar a evitar la necesidad de procesos judiciales largos y costosos, garantizando así una transición más fluida y menos estresante para los herederos.

Conclusiones

La planificación hereditaria es un proceso esencial que permite garantizar que los bienes y activos de una persona se distribuyan de acuerdo con sus deseos y con un impacto fiscal mínimo. En Chile, es fundamental comprender las leyes locales y considerar el uso de herramientas legales como testamentos y fideicomisos para proteger el patrimonio familiar.

Contar con el asesoramiento adecuado puede marcar una gran diferencia, asegurando que el proceso sea lo más eficiente y beneficioso posible para todas las partes involucradas.